Nombre del autor:Fetichista

Ejemplos de fetiches raros
Noticias

20 fetiches raros que deberías conocer

Los fetiches sexuales son objetos, escenarios o prácticas que provocan excitación sexual en una persona. Todos son inofensivos siempre y cuando no le generen malestar o problemas a alguien para llevar a cabo sus actividades cotidianas. En este artículo te contamos sobre 20 fetiches que podrían considerarse raros debido a que son muy poco comunes, pero que son válidos y excitantes para ciertas personas.

Ballbusting: Mitos
Noticias

Desmentimos mitos sobre el ballbusting, ¡no los creas!

El ballbusting es una práctica consensuada que explora el dolor en los genitales masculinos dentro del contexto del BDSM. Este artículo desmitifica varios mitos asociados, como la esterilidad o el sangrado, y enfatiza la importancia de la comunicación y el consentimiento. A través de una comprensión adecuada y límites claros, el ballbusting puede enriquecer la intimidad sexual. Conoce cómo esta práctica ha evolucionado en la cultura popular y cómo se puede llevar a cabo de manera segura y placentera.

Wax Play: Qué es
Noticias

Todo sobre el fetiche Wax Play: Fetiche con ceras y cómo disfrutarlo con seguridad

El wax play es una práctica erótica del BDSM que involucra la aplicación de cera caliente sobre la piel, creando sensaciones únicas de placer y dolor. Esta experiencia sensorial no solo intensifica la conexión entre las parejas, sino que también permite explorar nuevos límites de la sexualidad. Con la elección adecuada de cera y el seguimiento de pautas de seguridad, el wax play puede ser disfrutado de manera segura. Descubre los beneficios, riesgos y cómo participar de forma consciente en esta cautivadora práctica erótica.

Masoquismo: Qué es
Noticias

¿Qué es el masoquismo en el BDSM?

El masoquismo dentro del BDSM se define como una búsqueda de placer a través del dolor y la humillación. Este artículo explora conceptos clave como el consenso y la sumisión, así como la psicología detrás de esta práctica. También se abordan las prácticas comunes, la importancia de la comunicación y la seguridad, ofreciendo una guía para quienes desean explorar el masoquismo de manera consensuada y segura.

Scroll al inicio